Tiempo de calidad: Lenguaje del amor conyugal.
- Esposos: Fidel y Janeth
- 27 ago 2018
- 4 Min. de lectura
En esta ocasión queremos hablarles del tiempo de calidad en pareja:
El tiempo de calidad forma parte de nuestra base emocional, también formarán parte de los mejores recuerdos de alegría en la pareja; la esencia de este tiempo radica en el interés de ambos por compartir tiempo juntos, y regalar toda nuestra atención al otro.
No se puede llamar tiempo de calidad si estamos viendo el celular y conversando, si estamos viendo el televisor y compartiendo alguna actividad, nuestra atención no está en nuestra pareja, está en el celular y en el televisor.
Dentro del tiempo de calidad se incluye el diálogo comprensivo, donde los 2 nos damos la oportunidad de expresar nuestras experiencias, pensamientos, sentimientos y deseos sin ser interrumpidos. Lo que nos impide tener una conversación de calidad es que estamos entrenados para analizar problemas, buscar soluciones y al escuchar las dificultades de nuestra pareja damos sin que nos lo pida nuestra opinión y nuestro consejo de una manera poco tolerante y comprensiva.
Al realizar el ejercicio de una conversación comprensiva, descubrimos que cuando nos escuchamos de marera fraterna, logramos entender los pensamientos y sentimientos de nuestra pareja, nos va revelando muchas cosas que por la incapacidad de ambos de lograr una adecuada comunicación, no éramos capaces de decir.
Muchas personas prefieren no conversar con su cónyuge por temor a su respuesta, por la forma como reaccionará ante temas específicos, y otras veces por la costumbre misma de responder de forma grosera y con gestos que no agradan.
En cuanto a la manera de conversar existen muchas personalidades, entre estas están por ejemplo “el mar muerto”, son personas que hablan poco y son felices sin hablar; por otro lado tenemos el “arroyo murmurante”, a estos les gusta hablar muchísimo, hasta en ocasiones no dejan hablar al otro. Cuando se hace novio un mar muerto con arrollo murmurante, parece la relación perfecta al principio, ya que a uno le gusta hablar y al otro escuchar, pero cuando se casan, vienen las dificultades, ya que el mar muerto quisiera que el arroyo murmurante en ocasiones guardara silencio, y el arroyo murmurante quisiera que el mar muerto hablara en ocasiones, pero no avanzan en este aspecto. ¿Qué eres tú un mar muerto o un arroyo murmurante?, pregúntate eso.
Lo cierto es que los extremos no son buenos, ambos tiene que ceder ese espacio para hablar y escuchar, para callar y permitirle al otro que hable. Para guardar silencio sin dar consejos o opinar si no te lo han pedido, ya que cuando tu pareja se abre a la conversación, debes escuchar y esperar tu espacio para hablar, pero en forma de apoyo y empatía con lo que te está contando y no reclamando, señalando o tratando de dar soluciones.
Dentro del tiempo de calidad tenemos también las actividades de calidad y para realizarlas solo necesitamos disposición e interés. Hicimos un taller en el cual preguntamos a las parejas ¿Cuáles son esas cosas que nos impiden pasar tiempo de calidad?, a lo que las parejas nos respondieron: el trabajo, el dinero, la rutina, no saber que es importante, el cansancio, preferir hacer otras cosas.
Dentro del tiempo de calidad tenemos también las actividades de calidad y para realizarlas solo necesitamos disposición e interés. Hicimos un taller en el cual preguntamos a las parejas ¿cuáles son esas cosas que nos impiden pasar tiempo de calidad?, a lo que las parejas nos respondieron: el trabajo, el dinero, la rutina, no saber que es importante, el cansancio, preferir hacer otras cosas.
Dentro del tiempo de calidad tenemos también las actividades de calidad y para realizarlas solo necesitamos disposición e interés. Hicimos un taller en el cual preguntamos a las parejas ¿Cuáles son esas cosas que nos impiden pasar tiempo de calidad?, a lo que las parejas nos respondieron: el trabajo, el dinero, la rutina, no saber que es importante, el cansancio, preferir hacer otras cosas.
Para realizar actividades de calidad sólo son necesarias 3 Cosas:
1. Que uno de los 2 quiera hacerlo.
2. Que el otro esté dispuesto a hacerlo
3. Que ambos sepan porqué lo hacen.
Y les recordamos que ambos lo hacen para expresarse amor realizando actividades de calidad juntos, las relaciones de pareja de por vida es un dar y dar en nombre del amor y el bienestar de la relación conyugal.
Les pedimos a un conjunto de parejas que nos mencionaran algunas actividades que pueden realizar juntos a lo que nos mencionaron: salir a caminar juntos, ir a comer juntos, tomar clases de baile, ir a comer un helado, ir al centro comercial sólo a ver cosas del hogar, desarrollar algún proyecto en pareja, entre otros.
Amigos, el tiempo de calidad los alejará de la monotonía y la rutina repetitiva, los cuales son 2 asesinos silenciosos del matrimonio, y sobre todo es una forma de demostrar a tu pareja cuanto le amas.
Comparte este artículo, de esa forma podremos llegar a muchas más parejas y ayudarlas a fortalecer su relación conyugal. Suscríbete a nuestros canales en los cuales tenemos mucho más contenido que te puede interesar.
Que Dios bendiga tu matrimonio.
Esposos: Fidel y Janeth
Comentários