5 Quejas comunes en las parejas
- Esposos: Fidel y Janeth
- 14 ago 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2018
Muchas veces hablamos del amor conyugal, y que este es capaz de soportar todo, lo cierto es que las relaciones requieren más que un amor que sale de la boca, debe convertirse en acción, en hechos que día a día reflejen eso que con tu boca dices, pero sabes acaso: ¿Qué es lo que debes hacer para demostrar ese amor?, lo preguntamos porque en muchas ocasiones esas constantes quejas van dirigidas a eso que le hace falta a tu cónyuge y no eres capaz de ver, ya que el reclamo muchas veces trae enojo, y no consideración o reflexión; o sea que al final las quejas en la relación son intentos desesperados de que la relación funcione y mejore, aunque no sea el mejor método elegido.
Veamos a continuación las 5 mayores quejas de las parejas y cómo se traducen estas en necesidades emocionalmente tangibles:

1. Uno siempre quiere hablar de temas pendientes y el otro no.
Me imagino que han notado, que en muchas ocasiones vamos posponiendo temas, que esperamos que estos se solucionen por sí solo, ya que siempre que los tocamos causan muchas dificultades.
Bueno, esto va un poco más allá de tocar un tema, ambos debemos estar abiertos al diálogo, ya que es una forma de manejar el estrés para uno de los 2, y no tiene exactamente en encontrar una solución a los problemas, notarás que simplemente con hablarlos, sin encontrarle solución, bajará el nivel de las discusiones, ya que lo que busca este tipo de reclamos de que "nunca hablamos las cosas", es un espacio de conversación que a gritos te pide tu pareja y no lo has notado.
Regálense ese espacio de conversación, enciendan unas velas, apaguen los celulares y la TV, y hablen mirándose a los ojos, un diálogo cordial.

2. Quiero tener mayor intimidad y que sea más romático(a).
Unos de los mayores reclamos que recibimos en nuestra clínica de atención de parejas es sobre la intimidad. Veamos que es la intimidad en la pareja:
La intimidad hoy en día la relacionamos con la sexualidad, pero lo cierto es que aquel que pide a gritos intimidad, no desea simplemente sexo, desea intimidad en toda la esfera de su significado. La persona que pide intimidad a su pareja desea cercanía, seguridad, unidad, entrega total, besos, caricias, no que cumplas con la genitalidad y te sientas satisfecho(a) de cumplir. Es cierto que al final termina en sexo, pero el sexo sin intimidad completa lastima, y la intimidad sin sexo llena más al ser amado.

3. No me dedica tiempo, no me llama, no sale conmigo.
Este es el reclamo más claro, a veces hasta respondemos "pero si vivimos juntos y pasamos tiempo", pero este reclamo regularmente nos excusamos en temas económicos. Si tu pareja te está pidiendo tiempo y has estado posponiéndolo, esperando una gran comisión, el décimo, un dinero extra, ahorros, pues déjame decirte que estás equivocado(a). Cuando tu pareja te exige tiempo, no habla de algo sumamente lujoso o que requiere gran gasto, en la mayoría de los casos es simplemente salir a caminar tomados de la mano, ir a comer un helado, sentarse en un parque abrazados, ¿ves? son cosas simples, que no requieren grandes gastos, pero eso no significa que puedas ahorrar para que ambos viajen o se vayan a un resort a disfrutar solos. Ahora toma en cuenta, que un tiempo de parejas, para aquel que lo pide a gritos, no involucra llevar a los hijos, ni amigos, ni otros invitados.

4. Me esfuerzo en los deberes del hogar y no recibo ni las gracias.
¿Te ha ocurrido que te pasas todo el día cocinando, arreglando la casa, cortando el césped, lavando, etc. y tu pareja no te dice nada, ni siquiera si está todo bien o bonito?
Pues esto es más común de lo que crees, ya que muchas personas no entienden que sus parejas cuando realizan estas actividades lo hacen para agradar, como una acción de servicio, que espera siempre que el otro la note. Pero muchas veces el que realiza esa acción, tampoco entiende que para su pareja este tipo de acciones no representa algo que requiere atención, sino que lo ve simplemente como parte de las responsabilidades del hogar. En este caso, si estás haciendo estos deberes con el objetivo de agradar a tu cónyuge y no ha reaccionado, debes cambiar de estrategia, por el contrario, si a tí te agrada que ella o él lo haga, debes decírselo.

5. Es poco atento(a) conmigo, no me regala nada.
Muchas veces cuando escuchamos esto de forma repetitiva, no es de parte de una persona que sea interesada o materialista, regularmente es una persona que requiere atención de parte de su pareja, y esta sabe que su manera de sentirse que la quieren es dándole un regalo, llevándole flores o simplemente un chocolate. Cuando una persona se queja de esto frecuentemente no está pidiendo un carro, una casa, un yate, se conforma con que le lleves algo que le diga "he estado pensando en tí", "te tengo en mente", "te extraño y eres importante", si no haces esta acción, siempre habrá un vacío en ese ser que amas.

Todo esto que te hemos descrito se llaman "Los lenguajes del amor", los cuales son aplicables no sólo a la pareja, sino a la relación con los hijos, con tus padres, con tus amigos.
Si amas a una persona es deber tuyo aprender a conocerlo(a), es la única forma que entiendas que lo(a) hace feliz y que no le transmite ese mensaje de amor.
Nosotros en el Ministerio de Vida Conyugal, damos un taller completo sobre los lenguajes del amor desde el enfoque cristiano, y cómo paso a paso puedes hacer feliz a esa persona que tienes a tu lado y que amas.
Consúltanos por las redes sociales o en nuestros datos de contacto cómo tomarlos.
Esposos: Fidel y Janeth.
Commentaires