top of page

Tradiciones bajo las cuales fue escrito el AT

  • Foto del escritor: EEEG
    EEEG
  • 16 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El Atiguo Testamento fue escrito por las primeras tradiciones, y estos conocimientos se transmitían de generación en generación.



Las tradiciones son:

1. Yavhista: es una de las fuentes principales a partir de las cuales se escribieron los libros del Tanaj (para los judíos) o Antiguo Testamento (para nosotros los cristianos), datada entre los siglos X a. C. y IX a. C. Es la fuente más antigua, y sus relatos representan la mitad del Génesis y la primera mitad del Éxodo, además de fragmentos de Números.


Se denomina yahvista (abreviada J) porque sus autores suelen designar a Dios con el nombre Yahvé (es decir, el tetragrámaton «YHWH»); suelen describir a Dios con reacciones y actitudes humanas, como un Dios familiar y cercano, y tienen un interés especial en el territorio del Reino de Judá y en personas relacionadas con su historia. Redactada ca. 950 a. C., fue más tarde incorporada a la Torá (ca. 400 a. C.)1​


2. Elohista: Esta fuente se denomina elohísta, abreviada E, porque sus redactores suelen denominar a Dios con el nombre de Elohim. Presenta a un Dios poderoso, menos antropomórfico que el dios Yhwh de la anterior tradición yahvista, la fuente J.


Desde finales del siglo XIX se ha argumentado que la tradición elohísta fue redactada en el norte de Israel (región de Efraín) hacia el 850 a. C., y junto con la tradición yavista conformó la versión JE (yahvista-elohísta)1​ hacia el 750 a. C., y finalmente fueron incorporadas en la Torá hacia el 400 a. C.


La tradición elohísta promueve más a Israel que a Judá, y más a los sacerdotes levitas que a los sacerdotes aaronitas de Judá. Incluye a Abraham y la misión de sacrificar a Isaac, a Moisés y las plagas de Egipto, a Aarón y el becerro de oro, el Pacto de la Alianza, y a José como un intérprete de sueños.


3. Deuterocanónica: Datada en torno al siglo VI a. C., surge en un momento de crisis de la unidad de Israel.


La verdadera identidad del autor de la Tradición deuteronómica se desconoce: los estudiosos estiman que el autor fue Baruch (el hijo de Neriyah), el escriba Jeremías, o tal vez Jeremías, debido a la similitud de estilo entre Jeremías y la inclusiones directas de Jeremías (no atribuidas) en D, así como la afiliación de Jeremías a los sacerdotes de Shiloh, en el período que vivió Jeremías.


Tiene un estilo de predicación, insistiendo en que Israel es el pueblo elegido por Dios para su liberación. Casi toda esta tradición está recogida en el Deuteronomio, aunque hay fragmentos de sus obras en otros textos. Esta tradición tendría su origen en la reforma del rey Josías.


 
 
 

Comentarios


PUBLICACIONES

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

República de Panamá, Provincia de Panamá, San Miguelito, Los Andes #2, Parroquia María Reina de la Paz

¿Necesitas que vayamos a tu comunidad a evangelizar?

@ 2018 por los servidores de la Parroquia de María Reina de la Paz.

bottom of page