Clase 1: Teología Fundamental
- EEEG
- 2 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Estudiaremos la teología desde el punto de vista dogmático, Moral (leyes), sacramental y espiritual. Esta etapa busca responder aquellas preguntas y planteamientos que tienen los cristianos católicos en estos los tiempos modernos, para no ser confundidos.

Teología fundamental
Sagrada escrituras y tradición
DIOS Es Uno
El Misterio trinitario
Dios Creador
Dios Enaltecedor
El Pecado Original
Dios Legislador
La Gracia Santificante
La Justificación
El merito
Mariología
San José
El Verbo encarnado
Cristología
Soteriología
Eclesiología
Pneumatología
Sacramentos
Virtudes Cristianas
Escatología
El culto
En este artículo veremos la Teología Fundamental, la cual veremos en bajo los siguientes puntos:
La Teología es una ciencia
La religión cristiana
La religión cristiana es la verdadera
La religión cristiana es la verdadera (testimonio de Cristo)
Necesidad de la religión cristiana
Posibilidad de la Revelación
La Revelación de Moisés
La existencia de Dios
Posibilidad de la Revelación sobrenatural
Necesidad de la Revelación divina
Obligación de abrazar la religión verdadera
A. LA TEOLOGÍA ES UNA CIENCIA.
Concepto:
La Teología es una ciencia que no procede de los principios conocidos por la luz natural del entendimiento, sino por luz superior de la Revelación de Dios a los hombres.
Ore, pídale al Espíritu Santo sabiduría y discernimiento y reflexione los siguientes versículos para responder las siguientes preguntas:
¿Cómo entender la teología?: 2 Pe. 1,5-8
¿Necesitamos sabiduría para entender?: 1 Cor. 2, 6-7
¿De dónde proviene la revelación y el entendimiento?: 2 Pe. 1, 19-21
¿Necesitamos de la iglesia para entender la palabra?: (Tit. 1, 7-9).
¿Necesitamos unos de otros como comunidad para entender la Palabra de Dios?: Ef. 4, 14-21
Algunos puntos para reflexionar:
No se puede entender las escrituras por el entendimiento natural, sino por la revelación de Dios.
La revelación de Dios es más firmes y ciertas que las verdades naturales.
La teología es más perfecta, más sublime y más útil que todas las demás ciencias.
La iglesia es necesaria, es donde se encuentra el conocimiento doctrinal sano de Cristo. Cada uno es un miembro con dones y Cristo es cabeza.
Los hermanos son necesarios para guiarnos y corregirnos fraternalmente y llegar a la santidad.
B. LA RELIGIÓN CRISTIANA.
Concepto:
Muy poco se habla de la religión, inclusive nos dicen muchos que no se debe hablar de religión, sino de iglesia, pero eso es por el temor a tener que descubrir la verdadera religión, la verdadera doctrina y cómo esta nos vincula al origen apostólico.
La religión cristiana fue profetizada en el AT. Esta religión es una sola, y fue la que fundó Cristo, sobre un solo bautismo; La religión es de origen divino, y los milagros de Cristo Jesús son fuentes palpables de esta divinidad religiosa y son confirmación de su doctrina.
Ore, pídale al Espíritu Santo sabiduría y discernimiento y reflexione los siguientes versículos para responder las siguientes preguntas:
¿Qué nos dice la profecía sobre esta religión?: Is. 2, 2-3
Una religión, un solo bautismo, ¿Qué dice Jesús?: Mc. 16, 16
¿Qué da testimonio de esta religión?: Jn. 5, 36; Jn. 10, 25
Acaso: ¿Fue un engaño, alguien se aprovechó?: Mt. 20, 28; Jn. 6, 38; Jn. 13, 5
¿Esta religión era dirigida por locos e ignorantes?: Lc. 2, 47: Lc. 4, 22; Lc. 20, 39-40
¿Cómo debe ser esta religión?: Hebr. 12, 2; Hch. 10, 38; (Mc. 7, 37; Lc. 6, 13; Lc. 23, 34; Mt. 26, 49
¿Cuáles son los elementos de la certeza de nuestra religión?: Jn. 10, 37-38; 2 Cor. 12, 12; Jn. 2, 11; Mc. 16, 20; 2 Cor. 12, 12; Jn. 20, 30
¿Qué nos hace similar dentro de esta religión?: Hch. 2, 41; Rom. 1, 8; Rom. 16, 19; Col. 1, 5-6; Hch. 2, 40-41; Rom. 1,8; 1 Cor. 1, 22-23; 1 Cor. 1, 21.
Algunos puntos para reflexionar:
Cristo para formar la religión no fue engañado, tampoco pudo engañar, hacía siempre lo que a su padre agradaba y no buscaba su propia gloria.
Cristo quiere una religión que aprenda a llevar su cruz, que haga bien a todos, que sane a los enfermos, consuele al triste, de una voz de aliento al oprimido, que perdonen a lo que los torturan, que no huyan de su martirio o dificultades.
Nuestra religión es universal.
La obediencia nos caracteriza como religión verdadera.
Tenemos la excelencia en los medios de salvación sacramentales.
Tenemos renovación de costumbres en los tiempos, provenientes de Dios.
Autor: Fidel Cedeño.
Comments