Todo pan no engorda: ¿porqué pan integral?
- Juan Cedeño - Chef
- 25 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Los productos integrales son fundamentales para llevar una alimentación saludable gracias a la fibra que contiene, una sustancia natural presente en los alimentos vegetales. Existen dos tipos de fibra: soluble e insoluble, y ambas la obtenemos a través de los alimentos.
La fibra soluble la encontramos en vegetales como frutas, verduras, legumbres y cereales, mientras que la mayor fuente de fibra insoluble está en el salvado de trigo. La pasta integral es un producto con alto contenido en fibra de salvado que nos proporciona muchos beneficios.
El pan integral se produce al moler el grano del cereal entero, conservando intactas todas sus partes y nutrientes: fibras, minerales y vitaminas que le confieren sus propiedades más destacadas.
Consumir productos integrales tiene sus beneficios: 1. Produce un efecto de saciedad, ya que exige un mayor esfuerzo en el proceso de masticación, debido a que es rico en fibra y además ayuda a que tengas una mejor digestión. 2. Uno de los problemas más comunes en la actualidad, es el estreñimiento. Este es ocasionado por malos hábitos, sedentarismo, alimentos grasosos y con alto contenido de azucares, etc. Así que la fibra que posee el pan integral consigue que el organismo incremente el volumen fecal y pueda estimular el movimiento en los intestinos, facilitando a la misma vez la evacuación.
3. El consumo de pan integral en personas diabéticas, ayuda a evitar que se le suban los niveles de glucosa en la sangre y reduce la demanda de insulina. Esto se debe a que este tipo de pan presenta un buen índice glucémico, inferior al de los panes refinados. También funciona para evitar la aparición de la diabetes tipo 2, ya que al consumirlo en una dieta diaria se promoverá la secreción de insulina, esta es una hormona que se encarga de mantener en control la azúcar en la sangre. 4. El consumir pan integral puede ayudar a prevenir enfermedades de cáncer, en especial el de colon. Esto se debe a que las sustancias carcinógenas son expulsadas junto con las heces. 5. Ayuda a evitar enfermedades coronarias por su ventaja de reducir el colesterol malo. 6. Gracias a que es considerado un alimento rico en fibra produce más saciedad, lo que reduce la sensación de hambre y así se evita el consumo de alimentos con alto contenido de calorías y grasas, lo que funciona para mantener un mejor control del peso. 7. Detiene el proceso de envejecimiento de las células, ya que posee propiedades antioxidantes.
El pan integral también contiene una textura más crujiente y firme, lo que lo hace más sabroso, y estas cualidades se pueden utilizar para elaborar algunos platillos de comidas más apetitosas.
Buen provecho!!
Juan su Chef!!

Comentarios